10 de octubre. Atención de salud mental para todos: hagámosla realidad
El día mundial de la salud mental se celebra cada 10 de octubre. Es una iniciativa de la Federación Mundial de la Salud Mental (en ingles WFMH). El objetivo es visibilizar los problemas de salud mental y concientizar sobre ellos.
Según el IMSS, la salud mental: “Es el estado de equilibrio que debe existir entre las personas y el entorno socio-cultural que los rodea, incluye el bienestar emocional, psíquico y social e influye en cómo piensa, siente, actúa y reacciona una persona ante momentos de estrés. La salud mental es la base para el bienestar y funcionamiento efectivo de una persona y su comunidad.”
Hay muchos factores que pueden intervenir en nuestra salud mental, la inseguridad, la crisis económica, problemas sociales, violencia, cambios culturales, y estos son solo algunos. Así que hagamos a un lado los estigmas sobre la salud mental y atrevámonos a levantar la mano cuando sentimos que algo va mal.
Para mantener una buena salud mental es fundamental conocernos, aprender a escucharnos. Hay que hacerle caso a esos signos con los que nuestro cuerpo nos dice que algo está pasando. El enojo y la tristeza continua, ansiedad, estrés, estar irritables, dolores de cabeza y estómago, sensaciones de vacío e incertidumbre, miedo constante, peleas constantes con amigos y/o familiares, aislamiento, adicciones. Estos entre otros, son signos de que algo no esta del todo bien, hay que tomarnos un tiempo y reconocer cuales pueden ser las causas. Comenzar a establecer actividades de autocuidado (lo mencionamos en el post anterior ) y en caso de que las cosas no mejoren, es importante pedir ayuda a un profesional.
Les voy a dejar algunas opciones de centros gratuitos o a bajo costo en león (la ciudad donde resido), y ciudad de México. En caso de que alguien necesite apoyo, escríbanme y con gusto les ayudo a encontrar una opción. También recuerden que doy sesiones terapéuticas.
León gto.
CAIA (Adicciones) https://salud.guanajuato.gob.mx/caia.php
CAISES y CAISAME https://www.facebook.com/Caisame-LE%C3%93N-115237777011514/
Centros Impulso Gto. https://portalsocial.guanajuato.gob.mx/centros_impulso
CDMX.
SAPTEL (línea de intervención en crisis) http://www.saptel.org.mx/
CONACID (adicciones) https://www.gob.mx/salud/conadic/acciones-y-programas/centro-de-atencion-ciudadana-contra-las-adicciones-134381
Este es un directorio creado por la UNAM: http://paginas.facmed.unam.mx/deptos/psi/wp-content/uploads/2020/11/directorio2.pdf